Creciendo: Debate sobre marketing digital en el grupo de emprendimiento

En el grupo de WhatsApp para emprendedores hoy 2-07-2024 generamos un debate sobre el marketing digital….

Dejamos acá el resumen de lo explicado por Guille y Romina Bolgiani

Comenzaba bien temprano Guille:

El marketing digital no es solo mágico, sino que define el presente y por ende el futuro de cualquier negocio…

Dialoguemos hoy sobre:

– qué es

– qué problemas resuelve

– porque es imprescindible

– y, cómo podemos aplicarlo y GANAR

Recuerdan la pandemia…

El mundo venía en un poderoso movimiento a la digitalización… Y cuando digo el mundo digo todo: educación, salud, negocios… Grandes o pequeños veían en la digitalización una herramienta…

Digitalizar no es más que llevar algo a la Red

Pero en la pandemia lo que parecía un movimiento se transformó en una necesidad. Nos tuvimos que quedar en casa y las compras, servicios, etc comenzamos a brindarla y hacerla por internet. De regreso a la vida normal todos ya buscamos primero en la red: productos, opiniones, etc…

Si le unimos a ello la generación digital, que nació con el móvil en la mano… Cuyo influyente o influencer ya no es Maradona sino alguien que graba un vídeo y ven desde el móvil…

Las estadísticas:

1. *Usuarios de Internet*:

   – En 2023, había aproximadamente 5.16 mil millones de usuarios de Internet en todo el mundo, lo que representa el 64.4% de la población mundial.

2. *Tiempo Promedio en Internet*:

   – En 2022, los usuarios de Internet pasaban un promedio de 6 horas y 58 minutos al día en línea, lo que equivale a casi la mitad de su tiempo de vigilia diario.

3. *Uso de Redes Sociales*:

   – Más de 4.74 mil millones de personas usaban redes sociales en 2023, lo que representa el 59.3% de la población mundial.

   – Los usuarios de redes sociales pasaban un promedio de 2 horas y 27 minutos al día en estas plataformas.

4. *Compras en Línea*:

   – El comercio electrónico global alcanzó ventas de aproximadamente 5.7 billones de dólares en 2022.

   – Se estima que 2.14 mil millones de personas en todo el mundo realizaron compras en línea en 2021.

5. *Uso de Dispositivos Móviles*:

   – En 2022, el 92.1% de los usuarios de Internet accedieron a la web a través de dispositivos móviles.

   – El tiempo promedio diario que las personas pasan en dispositivos móviles fue de 4 horas y 48 minutos en 2022.

Entonces es simple sino estás en internet casi, casi que no existes…

Pasarán algunos años en los que los clientes fieles sigan visitando el negocio, pero para encontrar nuevos clientes, o los herederos de los actuales clientes fieles hay que buscarlos en internet…

Esa es la definición de marketing digital… El arte de posicionarse en internet

Si tenés una barbería: cuando un cliente pregunte a Google le salgas de primero… Así como cualquier servicio, el más pequeño o grande que sea… Cuando un cliente te busque aparezcas…

Entonces tomó la palabra Romina Bolgiani

MARKETING DIGITAL

¿Qué es?

El marketing digital es un ingrediente de la mercadotecnia que utiliza internet y tecnologías digitales en línea. ¿Pero que es la mercadotecnia?

Es importante conocer que es lo que vamos a vender, productos o servicios o bien nuestras habilidades profesionales. Sirve para todo.

Definamos entonces, lo que es el marketing para introducirnos en la era digital.

Según Philip KOTLER:

“Es el conjunto de técnicas que le van a permitir al empresario anticipar la estructura de la demanda del mercado elegido, para concebir, promocionar y distribuir los productos y/o servicios que satisfagan y/o estimulen las necesidades del consumidor, maximizando al mismo tiempo las utilidades de la empresa”.

Según E. Jerome MC. CARTHY:

“Es la administración consciente de las variables controlables de la empresa (producto, ventas, publicidad, precio y distribución) para atender a un cierto sector del mercado y cumplir al mismo tiempo con los objetivos de una empresa”.

A los que nos lleva a comprender  dentro de una organización, empresa, emprendimiento, prestación de servicios, asesoramiento que es lo que podemos controlar o no.

En estas dos grandes variables está el mix de marketing, que pertenece a la controlable. Están compuestas por  las 5P (productos, precio, promoción-ventas-, publicidad, precio)

¿Cómo relacionar el MRK digital a estos conceptos?

Punto número uno a tener en cuenta, es el alcance. La medición.

¿En qué personas queremos que impacte? ¿En qué grupo, sector, segmento, nicho, etc. queremos posicionar al producto, servicios y/o asesoría? ¿Cuál es el la estrategia comercial? La participación y ganancias de los segmentos seleccionados, a que posicionamiento quiero llegar en ese mercado. Ser realista, claros, preciosos y concretos. En qué tiempo y que el reto pueda ser alcanzado y superado.

El punto dos es la estrategia.

¿Cómo voy a cumplir el objetivo con el mercado seleccionado? La técnica a utilizar. Porque es el mejor producto o servicio u prestación. El precio, porque nos diferenciamos de los competidores, en que beneficiaría a los usuarios, sus variedades existentes, etc. ¿Cómo le venderíamos al mercado? Imaginar que tenemos al cliente face to face.

El punto tres es la fidelización. 

Es uno de los puntos más desafiantes, en mi opinión, debido a que nos aporta un posicionamiento en el mercado. Tener la capacidad de aceptar las fallas que nos informan, el feedback y aceptar que hay que gestionar una mejora continua para permanecer en la segmentación del mercado seleccionada, es la base de cualquier negocio prospero; y fundamentalmente potenciar los aspectos positivos del vínculo con los clientes fidedignos. Generar el famoso Kaizen.

Aquí hay mucho para hablar y desarrollar estrategias para introducir nuevos usuarios, recuperar clientes y retenerlos. ¿Cómo nos reinventamos antes los dificultades? conforme van surgiendo y lograr la «calidad total».

El punto cuatro es la metodología.

Para concretar el objetivo comercial: con que vamos a atraer a la audiencia. ¿Se dirige a usuarios con probabilidad de compra? Porque no nos olvidemos que nuestro fin es generar mayor ROI (retorno de la inversión)

El quinto punto es la duración. 

¿Cuánto va a impactar? ¿Que implementar? Para que los curiosos dejen sus datos, de esta manera se aplica la segmentación del mercado (demográfica, socio-económica, geográfica, psicográfica, conductual, por uso y por aplicación).

Las «4F» del Marketing Digital

Flujo interactivo y que el usuario no pierda el interés en navegar en la red.

Funcionalidad y diseño atractivo en blogs, web, home page, tienda virtual etc.

Feedback de la información. Hacer un uso de provechoso de la conversación que nos proporciona el usuario.

Crear  comunidades para genera mayor dialogo y valor para Fidelizar.

Elementos

Sitio web: central de información para el cliente

Redes sociales ayudan a generar una comunidad alrededor de una marca

Blogs: presenta contenido que informa a la audiencia

Anuncios de pagos: aparece en buscadores y sitios web relacionados

Correos electrónicos: hacen llegar ofertas y contenidos personalizados

Si querés saber que más se debate en el grupo entrar acá: https://loriabiomedical.com/blog

Deja un comentario